Las importaciones de llantas aumentaron 37% respecto a 2019

De los 4,054 millones de dólares que México gastó en estas adquisiciones en el extranjero, 40.2% se destinó a llantas de hule para automóviles, 43.5% a autobuses y el monto restante a otro tipo de vehículos.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), las importaciones mexicanas de llantas nuevas aumentaron 36.8% en los primeros 11 meses en comparación con el mismo lapso de 2019, el año previo a que la pandemia de Covid-19 tuviera su mayor impacto.

Estas compras al exterior sumaron 4,054 millones de dólares, de los cuales 40.2% fueron para llantas de hule para automóviles, 43.5% para autobuses y la porción restante para otro tipo de vehículos.

Bridgestone Corporation (Japón), Goodyear Tire and Rubber Company (Estados Unidos), Michelin Group (Francia), Pirelli & C. S.p.A. (Italia) y Continental AG (Alemania) son algunos de los mayores fabricantes de neumáticos.

Las importaciones mexicanas de estos bienes, tomando en cuenta el periodo enero-noviembre, mostraron la siguiente tendencia a tasas interanuales: una disminución de 24% en 2020, un incremento de 39.8% en 2021, un aumento de 23.3% en 2022 y un incremento de 4.5% en 2023.

Los avances tecnológicos han traído consigo la introducción de neumáticos inteligentes con sensores y tecnología de control de la presión, así como neumáticos con características mejoradas de tracción y eficiencia de combustible, a pesar del creciente interés de la industria del neumático por las prácticas sostenibles, como la creación de neumáticos más ecológicos y la gestión adecuada de los residuos de neumáticos.

Todas ellas han manifestado su aspiración de ampliar su capacidad de producción en naciones de todo el mundo y fabricar grandes cantidades de neumáticos en países de bajo coste.

Goodyear afirma que cada vez más de estas empresas eligen dónde fabricar neumáticos teniendo en cuenta la sostenibilidad, la fiabilidad de la cadena de suministro y el coste total de entrega, además de los costes de producción.

Gran parte de las necesidades mundiales de caucho sintético de Goodyear se cubren en sus instalaciones de Houston y Beaumont (Texas). Además, compra todo el caucho natural que necesita en el mercado mundial.

Bridgestone, por su parte, tiene fama de hacer hincapié en la tecnología y la innovación en la creación de neumáticos. La empresa se ha esforzado por ofrecer neumáticos con mejores características de seguridad, rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible.

Bridgestone ha ampliado su negocio a lo largo de los años y ahora fabrica y vende otros productos relacionados con el caucho, como productos químicos, sistemas de suspensión, piezas para automóviles, etc.

Hace diez años, entre enero y noviembre de 2013, México importó neumáticos nuevos por valor de 2.850 millones de dólares.