Tendencias en la venta de neumáticos

Los neumáticos de automóvil son una parte crucial del diseño de un coche y repercuten en el rendimiento y la seguridad del vehículo, además de en su aspecto. El mercado de neumáticos de automóvil se está expandiendo y cambiando significativamente como resultado de los cambios en los gustos de los consumidores y los avances en la tecnología del automóvil. Este artículo examina las principales tendencias que influyen en la venta de llantas para automóviles y cómo afectan al sector de la automoción.

Personalización y adaptación crecientes

Las llantas presentan la oportunidad ideal para la personalización, ya que los consumidores buscan métodos para hacer que sus coches destaquen. Los propietarios de coches están eligiendo llantas que expresan sus gustos y estilos individuales, desde acabados y colores distintivos hasta diseños y materiales personalizados. La demanda de una gran variedad de opciones de llantas está aumentando como consecuencia de esta tendencia, que empuja a los fabricantes a ofrecer productos más variados y adaptables.

Evolución de la producción y los materiales de las ruedas

El mercado está cambiando como resultado de las mejoras en los materiales de las ruedas y las técnicas de fabricación, que están produciendo ruedas más fuertes, ligeras y resistentes. Las llantas fabricadas con aleaciones de aluminio, fibra de carbono y otros compuestos de última generación se utilizan con frecuencia en lugar de las tradicionales llantas de acero. Estos materiales proporcionan un rendimiento superior, que incluye una mayor durabilidad, maniobrabilidad y eficiencia de combustible. Además, los procesos de producción más avanzados, como la conformación por estirado y la forja, permiten fabricar llantas de alto rendimiento que satisfacen los requisitos de los automóviles contemporáneos. Tanto los fabricantes de equipos originales como los de recambios están adoptando neumáticos mejorados como resultado de estos avances tecnológicos.

Crecimiento de los coches híbridos y eléctricos

El mercado de neumáticos para automóviles se está viendo muy afectado por el auge de los vehículos híbridos y eléctricos. Los neumáticos de estos vehículos deben cumplir ciertas especificaciones para soportar su distinta distribución de peso y sus características de rendimiento. En el caso de los vehículos eléctricos, los neumáticos ligeros son especialmente importantes, ya que aumentan la eficiencia y la autonomía. Además, los diseños de neumáticos contemporáneos y futuristas que atraen a los consumidores preocupados por el medio ambiente suelen formar parte de la estética distintiva de los VE. A medida que aumenta el número de personas que optan por los coches eléctricos e híbridos, crece la necesidad de neumáticos específicos para estos vehículos, lo que estimula la innovación y las ventas en el mercado.

Se priorizan las prestaciones y la seguridad

Al elegir neumáticos para sus coches, los compradores dan prioridad al rendimiento y la seguridad. Los coches deportivos y de lujo, así como otros vehículos de altas prestaciones, necesitan neumáticos que se manejen bien, soporten altas velocidades y ofrezcan seguridad en diversas circunstancias de conducción. Los fabricantes de neumáticos se están concentrando en crear neumáticos que cumplan las normativas de seguridad a la vez que mejoran el rendimiento del vehículo. Esto incluye características como una mejor disipación del calor, integridad estructural y optimización del peso. La necesidad de neumáticos de alta calidad que ofrezcan funcionalidad y fiabilidad está siendo impulsada por el énfasis en el rendimiento y la seguridad.

Crecimiento de la industria posventa

El aumento del número de coches en circulación y el creciente deseo de mejorarlos y modificarlos están impulsando el fuerte crecimiento de la industria posventa. Para mejorar el aspecto y la funcionalidad de sus coches, muchos propietarios optan por sustituir los neumáticos instalados de fábrica. Los neumáticos de competición de alto rendimiento y los elegantes diseños personalizados son sólo dos de las muchas opciones de neumáticos disponibles en el mercado de recambios. Fabricantes y comerciantes tienen ahora una gran oportunidad de sacar provecho de la creciente demanda de neumáticos en el mercado posventa gracias a este crecimiento.

Las importaciones de llantas aumentaron 37% respecto a 2019

De los 4,054 millones de dólares que México gastó en estas adquisiciones en el extranjero, 40.2% se destinó a llantas de hule para automóviles, 43.5% a autobuses y el monto restante a otro tipo de vehículos.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), las importaciones mexicanas de llantas nuevas aumentaron 36.8% en los primeros 11 meses en comparación con el mismo lapso de 2019, el año previo a que la pandemia de Covid-19 tuviera su mayor impacto.

Estas compras al exterior sumaron 4,054 millones de dólares, de los cuales 40.2% fueron para llantas de hule para automóviles, 43.5% para autobuses y la porción restante para otro tipo de vehículos.

Bridgestone Corporation (Japón), Goodyear Tire and Rubber Company (Estados Unidos), Michelin Group (Francia), Pirelli & C. S.p.A. (Italia) y Continental AG (Alemania) son algunos de los mayores fabricantes de neumáticos.

Las importaciones mexicanas de estos bienes, tomando en cuenta el periodo enero-noviembre, mostraron la siguiente tendencia a tasas interanuales: una disminución de 24% en 2020, un incremento de 39.8% en 2021, un aumento de 23.3% en 2022 y un incremento de 4.5% en 2023.

Los avances tecnológicos han traído consigo la introducción de neumáticos inteligentes con sensores y tecnología de control de la presión, así como neumáticos con características mejoradas de tracción y eficiencia de combustible, a pesar del creciente interés de la industria del neumático por las prácticas sostenibles, como la creación de neumáticos más ecológicos y la gestión adecuada de los residuos de neumáticos.

Todas ellas han manifestado su aspiración de ampliar su capacidad de producción en naciones de todo el mundo y fabricar grandes cantidades de neumáticos en países de bajo coste.

Goodyear afirma que cada vez más de estas empresas eligen dónde fabricar neumáticos teniendo en cuenta la sostenibilidad, la fiabilidad de la cadena de suministro y el coste total de entrega, además de los costes de producción.

Gran parte de las necesidades mundiales de caucho sintético de Goodyear se cubren en sus instalaciones de Houston y Beaumont (Texas). Además, compra todo el caucho natural que necesita en el mercado mundial.

Bridgestone, por su parte, tiene fama de hacer hincapié en la tecnología y la innovación en la creación de neumáticos. La empresa se ha esforzado por ofrecer neumáticos con mejores características de seguridad, rendimiento y eficiencia en el consumo de combustible.

Bridgestone ha ampliado su negocio a lo largo de los años y ahora fabrica y vende otros productos relacionados con el caucho, como productos químicos, sistemas de suspensión, piezas para automóviles, etc.

Hace diez años, entre enero y noviembre de 2013, México importó neumáticos nuevos por valor de 2.850 millones de dólares.